Dentro del ámbito de la medicina deportiva, las patologías con las que usualmente trabajo son:
- Lesiones musculares y tendinosas: contracturas y sobrecargas musculares, roturas de fibras, tendinitis e inflamaciones periarticulares por abuso, fascitis plantares, etc.
- Patologías ligamentosas y articulares: esguinces, rotura del ligamento cruzado en la rodilla, luxaciones, condropatías rotulianas, capsulitis, periartritis de hombro, bursitis, etc.
- Lesiones óseas: fisuras, fracturas y edemas óseos, periostitis, etc.

Para su tratamiento me baso fundamentalmente en la terapia manual como principal argumento de terapia. Utilizamos los estiramientos pasivos y activos, los masajes de diversos tipos, ejercicios de propiocepción, kinesiotaping y vendajes funcionales, cupping therapy (ventosas), flossband, etc.
Aparatología: electroterapia con corrientes de baja frecuencia (TENS) y media frecuencia (Interferenciales), ultrasonidos, onda corta y terapia con ventosas de vacío intermitente, etc.
Además, hago especial hincapié en el ejercicio terapéutico como instrumento para que el propio paciente siga la terapia por su cuenta y acelere aún más su proceso: “El movimiento como motor de recuperación”.
Lesión deportiva y Recuperación.
El acompañamiento por parte del fisioterapeuta en el proceso de readaptación deportiva y la propuesta de ejercicios terapéutico específicos son fundamentales.
El objetivo es la vuelta a la práctica deportiva anterior a la lesión. La confianza y la alianza terapéutica es el pilar en el que sustenta dicha recuperación.
La anamnesis e historia personal y la valoración clínica son piezas claves en ese sentido. No en vano constituyen la base del trabajo en consulta.
Un aspecto importante en este campo es la prevención de lesiones y nuevas recaídas. De ahí que el trabajo del fisioterapeuta se centra más en la persona que el la lesión propiamente dicha.
Unas indicaciones claras en cuanto a ejercicios y cuidados personales en post de una actividad deportiva plena y respetuosa con su cuerpo y con la actividad deportiva a desarrollar harán el resto.
En definitiva una recuperación integral del deportista y por supuesto de lesiones deportivas.