Os presento en el video un programa de ejercicios adaptados a personas mayores que tienen menos autonomía y/o con capacidades físicas algo reducidas, ya sea por edad avanzada y/o enfermedad invalidante.
Se trata de 20 ejercicios funcionales para personas mayores que pueden ayudarles a mantener la autonomía personal o incluso mejorarla.
Se trabajan para ello capacidades o habilidades como:
- el equilibrio
- la movilidad general y específica
- los estiramientos
- la capacidad respiratoria
- la fuerza muscular.
Todo ello mediante ejercicios funcionales que integran músculos y articulaciones en actividades muy similares a las que realizamos en la vida diaria.
Son premisas para realizar correctamente los ejercicios:
1) Adaptar el ejercicio a las condiciones individuales.
Para ello podemos:
– disminuir el numero de repeticiones,
– la amplitud del movimiento
– la fuerza empleada
2) Ejercicio dentro de la seguridad.
– sobre todo los de de pie por riesgo de caída y los mov que impliquen riesgo para la integridad física de la persona
3) Progresión en el trabajo
– es mejor empezar estos ejercicios de una forma suave y observar si en el transcurso del día y en el día siguiente hay agujetas o malestar muscular, o algún dolor articular, o incluso mareos, cansancio… esto es muy importante.
Sería muy conveniente y en la medida de las posibilidades de cada uno, complementar esta tabla con:
– Actividad aeróbica de al menos 20 min ( si se puede), caminar dentro de la casa, hacer bicicleta, o pedalina (que se llevan ahora mucho), caminar sobre el terreno… algo que sea una actividad prolongada y que me trabaje muchas partes del cuerpo durante un tiempo:
– Sol diario, fundamental para los huesos y nuestro sistema nervioso
– Beber mucho líquido, agua
– Dieta que tenga sobre todo: frutas y verduras de temporada, del terreno, frutos secos, aceite de oliva, pescado azul..
Espero que os guste y si queréis que os ayude desde la fisioterapia en este sentido, puedes contar conmigo.
Puedes consultar más a cerca de mí en el siguiente enlace.
«El que no tiene tiempo de cuidar su salud ahora, necesitará tiempo, dinero y paciencia para cuidar de su enfermedad»
Muchas gracias